Gastronomia Colombiana

Recetas de cocina

viernes, 15 de febrero de 2019

Tiempo de preparación: 1 horas 30 minutos
Número de porciones: :10 Nivel de dificultad: Normal
Ingredientes:

1 libra de maíz trillado
2 cucharadas de almidón de yuca
2 cucharadas de panela raspada
1 cucharadita de sal
1 litro de agua Guiso -
1 libra de pierna de cerdo
1 taza de hogao
1 libra de papas cocidas y peladas
2 tazas de agua para el relleno
4 cucharadas de aceite
Comino y sal al gusto

Leer más »
en febrero 15, 2019 No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

Recetas antioqueñas

Google
Búsqueda personalizada

PDF Imprimir E-Mail

FRIJOLES ANTIOQUEÑOS

INGREDIENTES




  • 4 Tazas de frijoles cargamanto
  • 2 Plàtanos verdes, pelados y trozados en pedacitos
  • 1 zanahoria mediana, pelada y rallada
  • 1 cebolla cabezona blanca grande, picada
  • 3 manitas de pezuña ahumada o 1/2 libra de tocino
  • 2 cucharadas de aceite
  • 2 cucharadas de salsa de tomate
  • 1 1/2 taza de hogao de cebolla larga y tomate, sal, pimienta y comino al gusto.

  • Leer más »
    en febrero 15, 2019 No hay comentarios:
    Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

    Artes y saberes de la "bandeja paisa".

    Résultats de recherche d'images pour « bandeja paisa »
    Durante mucho tiempo los antioqueños hemos conocido con el nombre de "bandeja paisa" a nuestro plato típico más querido y apetecido. Sin embargo no tenemos conciencia de la equivocación implícita que tal expresión, tiene de por sí.
    Leer más »
    en febrero 15, 2019 No hay comentarios:
    Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

    Fríjoles Antioqueños Caseros

    ImageLavar bien los fríjoles y ponerlos a remojar en el agua desde la víspera. Cocinar los fríjoles en el agua que se remojaron con el hogao, el tocino o la pezuña de cerdo, la zanahoria rallada, el plátano verde picado, la sal y el comino, durante 45 minutos en olla a presión o 3 horas en olla normal, a fuego medio hasta que todo esté blando. 

    FRIJOLES ANTIOQUEÑOS
    8 porciones
    Leer más »
    en febrero 15, 2019 No hay comentarios:
    Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

    CARNE EN ROLLO HECHA A LO ANTIOQUEÑO

    ImageIngredientes:Carne pulpa (magra) de novillo sin grasa ni tejidos nerviosos.
    Tocino de cerdo.
    Ajo o cebolla en rama (junca).
    Cominos.
    Polvo aglutinante para amarrar, como maizena, harina de trigo o pan tostado.
    Sal.
    Papel aluminio.



    Se compra en el mercado una o dos libras de carne pulpa "la cantidad es personal" y se muelen junto con bastante ajo, los cominos o la cebolla en un molino o picador de carne. Si al rollo lo quiere agregar otros aliños diferentes a los anteriores, puede agregarle laurel, tomillo, orégano o pimienta etc.
    Leer más »
    en febrero 15, 2019 No hay comentarios:
    Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

    La verdad sobre el café

    Image
    La bebida es una de las más consumidas en el mundo; la toman hombres y mujeres, a pesar de los mitos que la rodean.
    Al café se achacan ciertos males, pero de esta bebida famosa en todo el mundo pocas veces se divulgan sus cosas buenas, como que es ocupa el sexto puesto entre los 50 alimentos con mayor contenido de antioxidantes, cuyos beneficios para la salud son numerosos, ya que contribuyen a la prevención del envejecimiento celular y algunas enfermedades.
    Leer más »
    en febrero 15, 2019 No hay comentarios:
    Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

    Bandeja Paisa

    Image
    La bandeja paisa es un plato herbolario conocido también como bandeja de arriero o bandeja montañera, típico de la cocina antioqueña, correspondiente a los actuales departamentos de Antioquia, el Viejo Caldas o Eje Cafetero (Caldas, Quindío y Risaralda) y parte del norte del Valle del Cauca en Colombia.
    Característica fundamental de este plato es su enorme abundancia, tanto en cantidad como en variedad de alimentos, de tal modo que, la bandeja paisa completa solo cabe servirla en platos grandes llamados bandejas.
    Leer más »
    en febrero 15, 2019 No hay comentarios:
    Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

    Arepas antioqueñas

    Image
    La parrilla de alambre en que se van asar, se debe poner con tiempo en el fogón para que se caliente. Si las arepas son para acompañar las comidas, se deben armar sin sal, en forma redonda aplanada y poniéndolas a calor moderado; si se van a raspar, cuando queden quemadas, esto debe hacerse estando la arepa caliente.
    Arepas aliñadas
    Se prepara la masa como en la receta de las arepas blancas, agregándole queso rallado y sal. Al asarlas se debe tener cuidado porque se queman muy fácilmente. Se arman delgadas. 

    Leer más »
    en febrero 15, 2019 No hay comentarios:
    Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

    ENPANADAS

    Tiempo de preparación: 1 horas 30 minutos
    Número de porciones: :10 Nivel de dificultad: Normal
    Ingredientes:
    Leer más »
    en febrero 15, 2019 No hay comentarios:
    Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

    ¿Como se hacen las obleas?

    Image Esas que se rellenan con dulce de leche.
    Comensales: 4
    País: Argentina
    Tiempo de preparación: 5 mins
    Tiempo de cocción: 10 mins
    Tiempo total: 15 mins

    Preparación: Colocar en una sartén a calentar el aceite de oliva. Freír las tapas de empanadas tal cual vienen en el envase, una a una para que no se peguen cuidando que queden bien doradas por ambas caras.
    Leer más »
    en febrero 15, 2019 No hay comentarios:
    Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

    Almojabanas

    Image 1 kg de cuajada
    ½ kg harina de maíz
    1 cucharadita de polvo de hornear
    3 claras de huevo
    sal
    Procedimiento:
    Cierna la harina con el polvo de hornear, agréguele la cuajada y las claras de huevo; trabaje la masa hasta que esté homogénea; si la masa queda muy dura agréguele otra clara de huevo.
    Divida la masa en porciones formando bolitas y póngalas en una lata engrasada.
    Caliente el horno a una temperatura de 250º C. Meta la lata al horno durante 35 minutos, hasta que las almojábanas crezcan y doren.
    Saque las almojábanas del horno y cúbralas con un trapo seco.
    Almojabanas
    en febrero 15, 2019 No hay comentarios:
    Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

    La morcilla sigue creciendo en popularidad

    Image
    La morcilla sigue creciendo en popularidad en Colombia, y ahora es considerada alta cocina. La frase resume perfectamente el carácter salvaje de uno de los platos más populares y adorados del planeta, cuya base -a nivel mundial- es la sangre de cerdo, precisamente por lo cual muchos de sus consumidores prefieren no enterarse del cómo se hace. "Es la barbarie que más disfruto", dijo el crítico gastronómico neoyorquino Anthony Bourdain. Foto: Andrea Moreno / Cambio



    Leer más »
    en febrero 15, 2019 No hay comentarios:
    Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

    Verdades del camarón

    Uno de los mariscos más recomendados por sus propiedades nutricionales; destaca su alto contenido preoteico y baja cantidad en grasas y calorías

    Rico y saludable no son siempre adjetivos que vayan juntos en una comida. Suele ser muy difícil tener variedad en platillos y lograr que además nos gusten y sepamos que son buenos para la salud.
    Leer más »
    en febrero 15, 2019 No hay comentarios:
    Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

    Postres de Casa


    La revista Diners invitó a Myriam Camhi, Mark Rausch y Juliana Orozco, tres de los más reconocidos chefs del país, para que revelaran la receta de uno de sus postres




    Myriam Camhi
    Cheese cake de vainilla

    Masa:
    1 ¼ tazas de harina
    ¾ de taza de mantequilla
    ¼ de taza de azúcar
    1 yema
    Ralladura de 1 limón


    Relleno:


    40 onzas de queso crema
    (2 ½ libras aproximadamente)
    1 ¾ tazas de azúcar
    5 huevos
    ¼ de taza de leche
    3 cucharadas de harina
    2 yemas
    Ralladura de 1 limón

    Para la masa:
    Bata la mantequilla, la harina, el azúcar, la yema y la ralladura. Forme una bola, envuélvala en plástico y refrigere. Precaliente el horno a 400 ºF y presione un tercio de la masa en el fondo del molde de abrir de 10”. Hornee por 8 minutos y enfríe. Suba el horno a 375 ºF.

    Relleno:

    Creme el queso y agregue el azúcar, los huevos, la harina, la leche, las yemas y la ralladura. Presione el resto de la masa refrigerada en los costados del molde y deje arriba un margen de 2 cm. Ponga el relleno y hornee por 12 minutos. Baje la temperatura a 300 ºF y hornee por 35 minutos. Apague el horno y deje por otros 30 minutos. Deje enfriar y refrigerar por unas 4 horas. Desmolde. Sirva con salsa de agraz o moras o con frutas frescas.


     
    Mark Rausch
    Rausch Patissier
    Pudín de Pan

    500 ml de leche
    125 g de azúcar
    1 yema de huevo
    3 huevos
    30 g de brandy
    5 g de extracto de vainilla o una vaina
    de vainilla
    Azúcar de canela, 30 g de azúcar y 1 cucharadita de canela
    mezclados
    10 g de mantequilla
    30 g de uvas pasas
    1 baguette cortado en cubos de un centímetro

    Preparación:

    Lleve a hervor una tercera parte del azúcar, la vainilla y la leche. Creme el resto del azúcar, los huevos y la yema hasta cuando tome un color amarillo pálido. Tempere la mezcla de los huevos y el azúcar con una cuarta parte de la leche caliente. Agregue el resto de la leche. Añada el licor a la mezcla.

    Monte un molde refractario de 8 pulgadas con la mantequilla y un poco del azúcar de canela. Ponga la mitad del pan en el molde. Espolvoree un poco del azúcar de canela y la mitad de las uvas. Agregue el resto del azúcar de canela y las uvas. Ponga la mitad de la mezcla de leche caliente encima y deje reposar por 15 minutos. Agregue el resto y deje reposar por otros 15 minutos. Hornee en baño de María a 300 ºF por aproximadamente 45 minutos. Deje enfriar, desmolde y refrigere.


     

    Mousse de chocolate


    200 g de chocolate semiamargo en trocitos
    2 cucharadas de mantequilla
    4 huevos
    1 cucharadita de esencia de vainilla
    2 cucharadas de ron oscuro (o el licor de su elección)
    3 cucharadas de azúcar pulverizada
    1 pizca de sal
    1 ¾ tazas de crema de leche

    Preparación

    Derrita el chocolate y la mantequilla al baño de María y deje reposar para que se enfríen un poco. Separe las claras de las yemas (en las claras no debe haber ningún pedazo de yema pues éstas contienen grasa y las claras no subirán). Bata las yemas en la batidora hasta blanquear, agregue la vainilla y el ron. Mezcle. Incorpore el chocolate a las yemas batidas y mezcle bien. Aparte, bata las claras a la nieve en la batidora bien limpia y libre de grasa (de lo contrario las claras no subirán). Agregue el azúcar pulverizada y la pizca de sal y bata hasta cuando formen picos suaves. Bata la crema de leche en la batidora hasta cuando espese un poco e incorpórela a la mezcla anterior con una espátula de forma envolvente para que no pierda el aire de las claras. Ponga en copas o vasos o en la fuente deseada y enfríe en la nevera por 2 horas. Decore con fresas, frambuesas, frutos secos, figuras de chocolate, crema batida, hojas de menta, uchuvas, etcétera.
    en febrero 15, 2019 No hay comentarios:
    Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

    Todo sobre el aceite de oliva

    1. Hace apenas una década, escoger un aceite de oliva en el supermercado en Colombia era una tarea más que sencilla: solo llegaban un par de clásicos de la Andalucía y punto. Hoy el asunto ha cambiado y, tras la llegada de una buena cantidad de marcas españolas, italianas y ahora argentinas, saber elegir un buen aceite, por un precio justo, se ha convertido en una tarea complicada.Imagen relacionada

    Leer más »
    en febrero 15, 2019 No hay comentarios:
    Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

    De vinagre y bálsamos

    ImageEl vinagre bálsamico se ganó el respeto del mundo con su calidad, así como el gusto de los comensales que buscan aromas llenos de matices y contrastes. También los aceites de oliva más finos se pueden aromatizar. Deles vida a sus platos con estos aderezos que se defienden solos.
    Leer más »
    en febrero 15, 2019 No hay comentarios:
    Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

    La Avena, el Mejor Complemento Dietario

    Conozca las Mejores Recetas
    La avena es uno de los cereales más completos. Por sus cualidades energéticas y nutritivas ha sido la base de la alimentación de pueblos y civilizaciones coma los escocesa, irlandesa y algunos pueblos de las montañas Asiáticas.

    Leer más »
    en febrero 15, 2019 No hay comentarios:
    Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

    El encanto del té: guía para aficionados

    Diana Bello Aristizábal/Foto: 123rf
    La bebida milenaria, que tiene casi 5.000 años de antigüedad, tiene más matices de las que generalmente se piensa. Prepararlo, probarlo y conocerlo es todo un arte.

    Leer más »
    en febrero 15, 2019 No hay comentarios:
    Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

    Solteritas Colombianas!!!


    PARA LA CREMA:


    Ingredientes:
    • 1 Lb de harina de trigo
    • 250 ml de agua
    • 200 gm de azúcar común
    • Color naranja para repostería,
    • Esencia de cualquier sabor Yo prefiero de vainilla
    • 125 gm de mantequilla o grasa vegetal

    Preparación:
    • Se pone a hervir el agua con el azúcar, cuando hierva y se ponga clara se pone a fuego lento, se le agrega la grasa, el color hasta que dé tono naranja y la esencia, cuando estén bien mezclados se va agregando la harina bien cernida en un colador, se va hechando poco a poco, se deja hervir hasta obtener una mezcla homogénea, se deja enfriar y queda lista para untar.



    PARA LAS GALLETAS


    Ingredientes:
    • 1/2 libra de harina de trigo
    • 250 ml de agua
    • 3 cuchadas de azúcar
    • Una pisca de Sal
    • Color naranja para repostería

    Preparación:
    • Se mezclan todos los ingredientes hasta obtener una sopa homogénea algo espesa, si es necesario agregue mas harina o agua, se unta el molde de la mezcla sin rebosarlo y se lleva al sartén con el aceite caliente, debe poner cuidado pues su fritura no dura más de 1 minuto.
    listo haga sus solteritas y disfrútelas.


    COMO HACER EL MOLDE PARA LAS GALLETAS


    Coja una hoja de zinc de unos 50 cm de largo y 1.5 cm de grueso, y arme una especie de estrella de 8 puntas, de unos 3 cm de largo cada punta, luego tome otro pedazo de lata para hacer el soporte, espero les haya gustado.

    Las solteritas se pueden servir con: crema de leche, leche condensada, coco rallado y maní quebrado
    en febrero 15, 2019 No hay comentarios:
    Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

    La bandeja paisa se defiende

    "La bandeja paisa junto con el ajiaco y el sancocho de pescado acompañado de arroz con coco, es una de las tres viandas de la cocina colombiana". En Nueva York, en Moscú, en Londres, en Buenos Aires, en Caracas, en Lima, en Tokio, Pekín, en Washington, la "Bandeja Paisa" es el plato típico colombiano ideal para "chuparse los dedos".

    Leer más »
    en febrero 15, 2019 No hay comentarios:
    Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
    Entradas más recientes Inicio
    Suscribirse a: Entradas (Atom)

    Tiempo de preparación: 1 horas 30 minutos Número de porciones: :10 Nivel de dificultad: Normal Ingredientes: 1 libra de maíz trillado ...

    • ¿Como se hacen las obleas?
        Esas que se rellenan con dulce de leche. Comensales: 4 País: Argentina Tiempo de preparación: 5 mins Tiempo de cocción: 10 mins Tiemp...
    • Solteritas Colombianas!!!
      PARA LA CREMA : Ingredientes: • 1 Lb de harina de trigo • 250 ml de agua • 200 gm de azúcar común • Color naranja para repostería...
    • CARNE EN ROLLO HECHA A LO ANTIOQUEÑO
      Ingredientes: Carne pulpa (magra) de novillo sin grasa ni tejidos nerviosos. Tocino de cerdo. Ajo o cebolla en rama (junca). Cominos. Polvo...

    Translate

    Se su interes

    • Tiempo de vigilia
    • Qué cantidad de azúcar se esconde en la comida
    • Los artistas del cacao
    • La stevia, ¿demasiado buena para ser verdad?
    • La lista de los 33 alimentos más sanos del mundo
    • Dulces y postres colombianos
    • Cuáles son los mejores laxantes naturales?
    • Cocina paisa

    Buscar este blog

    Denunciar abuso

    Archivo del blog

    • febrero 2019 (20)
    Tema Sencillo. Imágenes del tema: gaffera. Con la tecnología de Blogger.